Va sin decir que primero tienes que detallar cuánto dinero estás dispuesto a invertir en tu proyecto. Tendrás que considerar cuánto te costará el plástico y, posiblemente, más materiales para fabricar tus productos. Aunque esto es clave para hacer un plan de presupuesto, también deberás tener en cuenta cuánto costarán las herramientas y máquinas. Además, no subestimes cuánto te costará la electricidad si estás operando la máquina durante largas horas, ya que esto podría volverse frecuente. La mejor manera de determinar lo anterior es planificar un presupuesto antes de invertir. Además, se recomienda que encuentres los mejores precios en el mercado. En efecto, los costos del plástico y otros materiales secundarios pueden variar significativamente. Por lo tanto, considera revisar diferentes tiendas, incluidas tiendas en línea, y busca los precios más razonables. Al hacer esto, podrás mantener un presupuesto ajustado. Consejos de Qingdao Victory.
Las etapas
Paso 1: Es importante saber por qué estás construyendo lo que deseas. ¿Es el inicio de la creación de un producto que venderás, o es una práctica simple para aprender con plástico? Lo primero que necesitas hacer es saber qué estás construyendo y tener una idea aproximada del costo del material, para que más tarde podamos decidir cuánto de cada tipo de producto debemos comprar.
Paso 2: Materiales requeridos
Considera los materiales que necesitarás Carcasas plásticas , dependiendo del objetivo de tu proyecto. Busca los mejores precios, usualmente pago alrededor de $25/lb antes de los gastos de envío y manejo. 1 lb de plástico hace algunas piezas como quizás ya hayas visto en esta revisión. Esto puede ahorrarte dinero y también ayudarte a asegurarte de que todos los suministros necesarios estén disponibles cuando sea hora de realizar tu proyecto.
Paso 3: Planifica el equipo requerido
Luego, necesitas determinar las herramientas y máquinas necesarias para tu proyecto. El equipo viene en muchas formas y tamaños diferentes, por lo que puede ser útil hacer un poco de investigación sobre lo que será mejor para tu proyecto.
Paso 4: Estimar los costos
Ahora, una vez que hayas hecho tu tarea, estima cuánto costarán los materiales y el equipo como Accesorios de plástico tecostará. Recomendamos agregar un poco extra — digamos alrededor de un 10% más, encima de tu total general. Esta cantidad adicional será útil en caso de que necesites cubrir algunos gastos inesperados u otras tareas externalizadas durante tu proyecto.
Cómo crear un presupuesto
Paso 1: Desglosa todos los componentes de un proyecto
Solo recuerda agregar todo lo que mencionaste en los pasos anteriores. Darle a todo tu proyecto una buena descripción escrita te ayudará a asegurarte de que se incluyan todas las partes del presupuesto.
Paso 2: ¿Cuánto cuesta cada parte?
Calcula los gastos de cada material y aparato que necesitarás. Mantén una lista de cuánto cuesta cada artículo como Partes de conexión metálicas te va a costar se demostrarán como buenos ahorros de tiempo para mantener el control sobre tus gastos y preservar la organización.
Paso 3: Haz un plan de presupuesto
Escribe TODOS tus gastos, en una libreta, o en algún tipo de hoja de cálculo a la que puedas acceder todos los días. Si mantienes una revisión estricta, entonces esperemos que ningún gasto imprevisto entre en tu vida y ayudará a asegurarse de que tus gastos no superen el presupuesto que has ajustado de vez en cuando.